HOMENAJE a ANDREU VILASÍS en el 2º Congreso Internacional de Esmalte en México. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA de QUERÉTARO. 24 y 25 de noviembre de 2022

HOMENAJE a ANDREU VILASÍS en el 2º Congreso Internacional de Esmalte en México. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA de QUERÉTARO. 24 y 25 de noviembre de 2022

HOMENAJE a ANDREU VILASÍS en el 2º Congreso Internacional de Esmalte en México. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA de QUERÉTARO. 24 y 25 de noviembre de 2022

“ANDREU VILASÍS, EL MAGO DEL ESMALTE”, así lo definió muy sensible y acertadamente el director de la Facultad de Artes Visuales Dr. Sergio Rivera  en la obertura del Congreso el dia 24 de noviembre de 2022.

La Universidad de Querétaro en México es una prestigiosa universidad que en la Facultad de Bellas Artes tiene un Departamento de Artes Visuales, donde se incluyen talleres de diferentes técnicas, entre ellos el de Esmaltes al Fuego.

La Dra. Mar Marcos y su director y la Mtra. Noemí Martínez  tuvieron la iniciativa de poner en marcha este congreso en formato virtual, a través de la plataforma Zoom.

Se realizó una exposición virtual con obras del maestro  Andreu Vilasís. Una forma bonita y original de permitir una visita a una exposición de quien nos ha dejado, pero siempre estará entre nosotros por muchos motivos. Especialmente por la grandeza, valor artístico de su obra y legado docente. Accesible desde cualquier punto del planeta. Las conferencias y actos se realizaron siempre en habla hispana.

Enlace de la exposición :

https://peopleartfactory.com/g/9EDndvWUbUfgMWcgKtT9

Entre las conferencias destacamos las de Dra. Núria López-Ribalta: “Oficio, creatividad y transmisión”, sobre la figura el maestro Andreu Vilasís donde se visionaron dos videos en línea, uno de resumen de la exposición “Trajectòria”, de la pasada primavera celebrada en Salou, en las salas de la Torre Vella, contiguas al Museo del Esmalte, creado por él mismo en Tarragona, España. Otro sobre su maravilloso taller espacio de creación y biblioteca especializada.

Otra conferencia fue la  de nuestro consocio Luís Vallés, de Madrid: “Mi taller. Experiencia profesional con el esmalte”.

Además cabe decir que coincidiendo con la fecha del 25 de noviembre, cumpleaños de Andreu VIlasís(†), el homenaje fue completo. Y a modo de sorpresa y regalo muy emotivo se descubrió una placa con su nombre dedicándole la nueva aula-taller de esmalte, que abrirá en breve.

El espacio llevará su nombre para siempre en recuerdo de su enorme contribución a la pedagogía del arte del esmalte.

También un alumno José Yáñez Ochoa le dedicó un texto de poéticas palabras, muy emotivas, que definen muy bien quién fue y quién será para las nuevas generaciones la figura de Andreu Vilasís.

 

HOMENAJE A ANDREU VILASÍS

El verano, seco. Y los inviernos delicados, que solo tocan la punta de la nariz,

ahí se encuentra, en la base perenne y apaciguada la placa que dibuja con una

pincelada que no toca, sino con una línea dorada que todo lo convierte, que

todo lo transforma, que atrae consigo al metal para elevarlo al mundo del sol.

De una silueta que solo desprende oleadas frías y calientes, ahí encontramos a

Vilasís: Explorando la fémina de sus estaciones, con su silueta, su curva, su

transparencia, pero sobre todo su delicadeza. Consciente de los cambios que

ha provocado el arte moderno, fiel al primer principio del maestro que no es

más que enseñar. Dominando al fuego por más de 50 años, pero conciliando la

relación misma de los yacimientos, de la tierra que le pertenece al exterior.

Como la piedra que hace eco allá fuera, en las profundidades del espacio.

Lluviosa como septiembre. Sin recelo, comparte, con espacios y escuelas de

arte que proliferan la herencia de su legado, despreocupado al escribir sus

técnicas, como pleno, el vidrio que se diluye para ceder a las bases rígidas del

metal y así atravesar su inmortalidad. Como el núcleo mismo del sol, que arde

en la oscuridad, ahí en donde se vuelve a encontrar con la estela “Vilasiana”.

Como el ópalo que deja su marca traslúcida. Y así como ambos elementos

nunca se separan, Andreu reconocerá dónde y quién lo encontró. Como el

fuego.

José Yáñez Ochoa



Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *